Estudios revisados
Set Configuration in Strength Training Programs Modulates the Cross Education Phenomenon. Farinas et al. (2019)
Método
El propósito del estudio era establecer qué esquema de entrenamiento cruzado sería más eficaz: mediante series tradicionales o mediante series en clústers.
Para ello, se reunió una población de 35 personas activas y se les dividió en 3 grupos: grupo control, entrenamiento clústers y entrenamiento tradicional.
Se midieron las siguientes variables: antropometría, espesor muscular, 1RM en curl de bíceps unilateral, 10RM en curl de bíceps unilateral y fuerza isométrica máxima en curl de bíceps unilateral.
A continuación, durante 5 semanas, entrenaron 2 veces por semana de la siguiente manera:
- Entrenamiento clústers: 30 repeticiones totales realizadas de una en una con 18,5 segundos entre cada una.
- Entrenamiento tradicional: 5 series de 6 repeticiones con una carga del 10RM con 135 segundos entre series.
Pasadas las 5 semanas, se volvieron a realizar las mediciones.

Resultados
- El entrenamiento tradicional mejoró un 7,3% el 1RM en curl de bíceps del miembro no entrenado, mientras que el entrenamiento en clústers no obtuvo variaciones en el 1RM del miembro no entrenado.
- Además, el grupo que realizó el entrenamiento tradicional mejoró un 30% su 10RM del miembro no entrenado por un 10% del grupo que realizó entrenamiento en clústers.
- Por otro lado, en cuanto al miembro entrenado, el grupo tradicional mejoró un 8,4% su 1RM y el grupo de entrenamiento en clústers mejoró un 10% su 1RM.

Conclusiones
- Mediante un esquema tradicional de series y repeticiones, el miembro no entrenado fue capaz de ganar un 80% de las ganancias del miembro entrenado.
- Parece adecuado usar un esquema tradicional de series y repeticiones para mantener la fuerza de un miembro lesionado mediante entrenamiento cruzado.
- ¿Cuánto mejora el entrenamiento de una extremidad la fuerza de la otra? Revista MASS, Michael C. Zourdos, Volumen 3, Edición 7.
- Fariñas J, Mayo X, Giraldez-García MA, Carballeira E, Fernandez-Del-Olmo M, Rial-Vazquez J, Kingsley JD, Iglesias-Soler E. Set Configuration in Strength Training Programs Modulates the Cross Education Phenomenon. Journal of strength and conditioning research. 2019 May.
- Ruddy KL, Carson RG. Neural pathways mediating cross education of motor function. Frontiers in human neuroscience. 2013 Jul 29; 7:397.
- Manca A, Dragone D, Dvir Z, Deriu F. Cross-education of muscular strength following unilateral resistance training: a meta-analysis. European journal of applied physiology. 2017 Nov 1; 117(11):2335-54.
- Farthing JP, Chilibeck PD, Binsted GO. Cross-education of arm muscular strength is unidirectional in right-handed individuals. Medicine and science in sports and exercise. 2005 Sep; 37(9):1594-600.
- Hortobágyi TI, Lambert NJ, Hill JP. Greater cross education following training with muscle lengthening than shortening. Medicine and Science in Sports and Exercise. 1997 Jan; 29(1):107-12.
- Bemben MG, Murphy RE. Age related neural adaptation following short term resistance training in women. Journal of sports medicine and physical fitness. 2001 Sep 1; 41(3):291.
- Beyer KS, Fukuda DH, Boone CH, Wells AJ, Townsend JR, Jajtner AR, Gonzalez AM, Fragala MS, Hoffman JR, Stout JR. Short-term unilateral resistance training results in cross education of strength without changes in muscle size, activation, or endocrine response. The Journal of Strength & Conditioning Research. 2016 May 1; 30(5):1213-23.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!